La nueva Comisión Ejecutiva de USO apuesta por la modernización y transformación de economía de Castilla-La Mancha con las personas como protagonistas
Javier Olmo ha sido elegido como secretario general de USO Castilla-La Mancha con un respaldo del 100% en su 2º Congreso. Precisamente, el lema “Construyendo el sindicato del futuro, resume el objetivo de Olmo y su equipo: “reconstruir un sindicato combativo, autónomo, independiente del poder político y económico, contribuyendo con nuestro trabajo, el de los delegados y delegadas y el de toda la afiliación, a que USO se convierta en alternativa real de la lucha sindical en una región que enfrenta graves desequilibrios entre lo rural y lo urbano”.
La nueva Comisión Ejecutiva de USO Castilla-La Mancha está integrada por un un equipo de sindicalistas experimentados. Al frente de Organización y Finanzas estará Carlos Jesús Sánchez; en Acción Sindical y Salud Laboral, Juan José Bazán; Pilar Vaquero, en Administración y Asesorías Jurídicas, y Tomás Manuel Seco, que se encargará de Formación y Comunicación.
La Comisión de Garantías que velará para que se respete la voluntad de la militancia y que se cumplan los Estatutos, estará compuesta por Miguel Ángel Simón, como presidente; Francisco Javier Gómez del Pulgar, como vicepresidente, y Perla María Díaz, en la Secretaría de Actas.
Una oportunidad de fortalecer la identidad de USO
El secretario general de USO, Joaquín Pérez, ha intervenido en el Congreso reconociendo el trabajo y compromiso de la estructura regional en estos últimos años. “No ha sido nada fácil lo que habéis hecho, por falta de medios, de recursos humanos y por la propia extensión de la comunidad autónoma, pero lo habéis hecho con muchísimo esfuerzo. Habéis avanzado muchísimo y hoy es un día para felicitaros, a todos y a todas los que lo habéis hecho posible”, en palabras de Pérez a los congresistas reunidos hoy en Toledo.
También ha destacado que “este congreso no es un mero trámite, sino una oportunidad de fortalecer la identidad y el proyecto común del sindicalismo independiente, en el que Castilla-La Mancha es pieza esencial del proyecto confederal”, para lo que se tienen cuatro años de trabajo en los que desarrollar y llevar a cabo los ejes de acción sindical fijados: empleo de calidad y salarios justos; la igualdad real; la transición justa y sostenible; la innovación tecnológica; la protección social y los servicios públicos; el fortalecimiento organizativo y la atención sindical.
Pérez ha vuelto a apelar a la unidad “de todos los que formamos parte de USO, de la fuerza de estar juntos, dando coherencia y sentido a todos y cada uno de los pasos que damos como sindicato independiente y moderno”.
Durante su intervención ha animado a seguir trabajando para redefinir el sindicalismo: “vamos a anticipar y construir; a pasar de la queja a la propuesta; a ser siempre honestos. Porque el sindicalismo es un bien público, sin el que la democracia se empobrece”.
Apuesta por el futuro de Castilla-La Mancha
Los miembros del 2º Congreso de USO Castilla-La Mancha han aprobado con un amplío respaldo tanto el informe de gestión de la Coordinadora como los Estatutos y el Programa de Acción, que marcará las líneas de actuación de los próximos cuatro años.
La modernización y la transformación de Castilla-La Mancha, tomando a las personas como protagonistas, es el objetivo central de USO. Para el sindicato, este proceso necesitará de diversas reformas importantes y cambios en la estructura económica regional que permitan mayores niveles de autosuficiencia financiera, garanticen la sostenibilidad del desarrollo y amplíen los niveles de cohesión y bienestar social.
En este futuro de la región tienen mucho que decir también la juventud, colectivo que será preferente para USO Castilla-La Mancha, por sufrir más directamente la precariedad, sin olvidarse al resto de colectivos como migrantes y personas con discapacidad.
El 2º Congreso de USO Castilla-La Mancha ha aprobado también otras resoluciones en defensa de los servicios públicos – sanidad, educación, transporte, servicios sociales, atención a la dependencia-; sobre transición justa; contra los aranceles por parte de EEUU, y por la paz en Ucrania y Palestina.


